Alejandro Mesa Nicholls (Antioquia, ca. 1896 – 1920) fue dramaturgo, poeta y autor de obras de teatro en el contexto antioqueño de inicios del siglo XX. Su trabajo más conocido, la obra titulada Lauro candente (1919), aborda el encuentro histórico entre Gonzalo Jiménez de Quesada y el último Zipa muisca de Bacatá en 1537, explorando...
Arturo Echeverri Mejía (Rionegro, Antioquia, 30 de septiembre de 1918) fue un escritor, militar y viajero cuyo pulso vital quedó marcado por la aventura y la observación aguda de la realidad colombiana. Su obra —con novelas como Marea de Ratas (1960) o Antares (1949) al frente— refleja tanto su experiencia como hombre de armas, navegante...
Claudia Patricia Arbeláez Henao nació en la ciudad Santiago de Arma de Rionegro, Antioquia. Es docente en ejercicio y gestora del festival ARTE PARA VOLAR, espacio para la promoción de la poesía. Ha publicado en el proyecto "Mujeres escritoras en la memoria de Antioquia" (2018) y en la antología Internacional "Poetas en el equinoccio" 2018.
Diego Alexander Gómez (Rionegro, Antioquia, 1980) es antropólogo (Universidad de Antioquia, 2012), escritor, poeta y documentalista, cuya obra se gestó entre la exploración del territorio y la palabra que emerge del silencio. En su narrativa —una crónica poética del paisaje rionegrero, acompañada de su perro “Boris” como símbolo del camino interior— Gómez propone una escritura...
Elsy Ríos Buitrago (vereda Pontezuela, Rionegro, Antioquia) es una poeta y gestora cultural cuya pluma brota del campo para cantar la vida, el amor y la cotidianidad con raíces profundas en su montaña natal. En obras como Un canto a la vida y al amor (2019) —que reúne además de esos poemas iniciales otras piezas...
Jairo Carrasquilla nació en Don Matías, Antioquia el 19 de Octubre de 1954. Su residencia fluctúa entre Marinilla y Rionegro desde hace más de treinta años. Ha sido colaborador de revistas y periódicos, ganador y finalista de varios concursos de poesía, promotor de literatura y librero.
Jairo Tobón Villegas (Rionegro, Antioquia, 4 de octubre de 1927 – Rionegro, 11 de septiembre de 2018) fue periodista, historiador, escultor, pintor, caricaturista y escritor. Fundador y director del periódico mensual El Rionegrero desde 1981, publicó cientos de ediciones y dedicó gran parte de su obra a la historia local y al rescate de personajes...
Jesús Gonzalo Martínez Cardona (Rionegro, Antioquia) es bibliotecólogo, historiador y ensayista comprometido con la memoria de su ciudad natal. Sus trabajos, como Rionegro: Hechos y personajes de su historia (2018), reúnen ensayos breves que exploran la identidad rionegrera desde los hilos de la libertad, la formación de la comunidad y el devenir urbano-social. Jesús Gonzalo...
Juan Cancio Tobón Villa (1849-1904) fue un poeta, docente y funcionario rionegrero cuya obra, aunque hoy poco conocida, tuvo un lugar destacado en el panorama literario antioqueño del siglo XIX. Firmaba a veces con el seudónimo “Jacobino Cantoún” y publicó numerosos poemas en la prensa regional, entre ellos “Dos astros” (1872), “A Manuel Acuña” (1873),...
Juan José Botero Ruiz (Rionegro, Antioquia, 13 de enero de 1840 – Rionegro, 9 de febrero de 1926) fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista que marcó la literatura rionegrera y antioqueña. Como colaborador de diversos periódicos locales y regionales, y oficial militar en las campañas del general Tomás Cipriano de Mosquera, Botero Ruiz combinó...
Laureano García Ortíz (Rionegro, Antioquia, 19 de julio de 1865 – Bogotá, 4 de noviembre de 1945) fue un hombre de múltiples facetas: diplomático, político, empresario, periodista, historiador y escritor comprometido con el devenir de Colombia. Su vida profesional lo llevó a desempeñar cargos de alta responsabilidad: ministro de Relaciones Exteriores (1920-21), embajador en Buenos...
Nació y reside en Rionegro, Antioquia. Escribe desde su niñez. Autora de varios poemarios, cuentos y novelas, algunos inéditos. Sus textos han sido publicados en varias antologías a nivel nacional e internacional, asimismo, ha participado en varios encuentros y festivales: Poetas por la paz de Colombia (1985), Festival Palabra en el Mundo, México, Encuentro Internacional...
Soy Nidia María Vargas Rendón, nací el 16 de septiembre de 1965 en Rionegro, Antioquia, me gradué como Bachiller, luego obtuve el titulo de Especialista en Educación, dedicándome a la docencia por 37 años. Desde muy pequeña sentí el gusto por el texto escrito, mi hermano mayor y mi padre me infundieron el interés por...
Nació en Rionegro Antioquia el 16 de septiembre de 1916. Y falleció el 17 de Abril de 2000 a la edad de 84 años. Tablaceño de pura cepa. Don Rafael, Casado con María Alicia Arbeláez Echeverri, de cuyo matrimonio tuvieron 10 hijos. Deivi, Balaham Rafael, Elsy del socorro, Milton Alejandro, Baldomero Antonio, Edgar Antonio, Uriel...
Ricardo Rendón Bravo (Rionegro, Antioquia, 11 de junio de 1894 – Bogotá, 28 de octubre de 1931) fue un caricaturista colombiano activo en las décadas de 1910 y 1920. Se formó en Medellín con el pintor Francisco Antonio Cano y en la Escuela de Bellas Artes, y colaboró en publicaciones como Cromos, El Espectador y...