Arturo Echeverri Mejía
Biografía
Arturo Echeverri Mejía (Rionegro, Antioquia, 30 de septiembre de 1918) fue un escritor, militar y viajero cuyo pulso vital quedó marcado por la aventura y la observación aguda de la realidad colombiana. Su obra —con novelas como Marea de Ratas (1960) o Antares (1949) al frente— refleja tanto su experiencia como hombre de armas, navegante y colonizador, como su compromiso literario con las tensiones sociales de su época. Con un estilo que logra conjugar realismo, aventura simbólica y conflicto interno, Echeverri Mejía explora el drama colectivo —como la violencia bipartidista en Colombia— sin caer en lo simplemente anecdótico. Su escritura imprime una visión austera, despierta y profundamente humana. Hoy se le reconoce como un autor rionegrero cuya obra merece releerse: por su voz original en la literatura antioqueña, por su mirada crítica sobre su tiempo, y por la manera en que integra la emoción del viaje, la memoria de patria chica y la urgencia de lo universal.
A su respecto dice el escritor Jesús Gonzálo Martínez: "Arturo Echeverri Mejía corresponde a ese momento en el que nació aquella literatura adherida a la realidad histórica, la que busca reelaborar la violencia desde la ficción, para reinventarla formal y estéticamente como lo hicieron Gabriel García Márquez, Álvaro Cepeda Samudio y Manuel Mejía Vallejo. Fue Arturo Echeverri Mejía uno de los primeros escritores que logró recrear estéticamente la violencia; él supo asumir todos los retos para afirmar su condición en la libertad, la misma fe en el hombre y un compromiso estético; su vida y su postura como escritor se fundamentaron en estos principios. Además su vida y sus obras escritas al calor de la acción, son fiel reflejo de la Colombia de su época; no se sabe si este rionegrero fue un rebelde o un incomprendido."

Obras
No se han añadido obras a este autor.
